Suralix: Lanzar productos de seguros en días, no en meses

La industria aseguradora está atravesando una transformación inevitable.

En los últimos años, hemos visto cómo los modelos operativos tradicionales comienzan a mostrar límites claros frente a un entorno cada vez más competitivo, digital y centrado en el cliente.

Hoy, las aseguradoras no solo compiten entre sí: compiten contra las expectativas creadas por experiencias como Amazon, Mercado Libre o Rappi. Y mientras tanto, siguen arrastrando procesos internos que no fueron pensados para este nuevo contexto.

TI actúa bajo presión, resolviendo incidencias y acumulando deuda técnica.
Producto quiere responder al mercado con nuevas ofertas, pero no tiene autonomía.
Operaciones carga con procesos manuales que dificultan escalar.
Y los clientes abandonan al encontrar fricciones en cada punto de contacto.

La consecuencia no es solo una pérdida de eficiencia.
Es una pérdida de crecimiento, de competitividad y, sobre todo, de relevancia.

En Initium, hemos acompañado a aseguradoras en procesos de digitalización durante más de una década. Y eso nos llevó a crear una solución pensada para transformar la forma de operar, lanzar y evolucionar productos de seguros. Muy pronto descubrirás Suralix.
Una plataforma diseñada para modernizar el núcleo comercial y operativo de una aseguradora, sin romper su estructura.

¿Qué es Suralix?

Suralix es una plataforma SaaS que conecta cada etapa del ciclo de vida del seguro en un flujo digital integrado: desde la configuración del producto hasta la contratación, la firma y la atención postventa.

Pero no se trata solo de ofrecer una experiencia digital al cliente final.
Se trata de transformar la forma en que los equipos internos colaboran, crean y evolucionan.

Suralix permite que:

  • Producto configure y lance ofertas sin depender de desarrollo.
  • Operaciones automatice flujos, reduzca errores y tenga visibilidad en tiempo real.
  • TI mantenga el control técnico, integre con sistemas existentes y evite nuevas capas de deuda tecnológica.

Todo esto con trazabilidad total, cumplimiento normativo y una lógica aseguradora nativa que entiende coberturas, reglas, condiciones, excepciones y campañas.

Además, la experiencia del cliente se vuelve fluida y conversacional, disponible en canales como web, móvil o chat, sin barreras ni burocracia.

El verdadero problema no es tecnológico, es estructural

En la mayoría de las aseguradoras, lanzar una nueva cobertura implica semanas de coordinación entre áreas, solicitudes de desarrollo, aprobaciones internas, y riesgo de errores en la ejecución.

Esto genera un ciclo lento, costoso y rígido que limita la capacidad de adaptación del negocio.

Con Suralix, rompemos ese ciclo: damos autonomía a los equipos donde antes había fricción, automatizamos donde antes había tareas repetitivas, y conectamos lo que previamente estaba aislado.

Y lo hacemos sin comprometer el control de TI, sin reemplazar sistemas core y sin procesos de implementación eternos.

Lanzar productos no debería ser un cuello de botella

Uno de los grandes diferenciales de Suralix es su enfoque en el producto asegurador.

El módulo de Configuración, Precio y Cotización (ICPQ) está construido para que los equipos puedan crear, ajustar y desplegar nuevas ofertas en tiempo real, sin código.

Esto significa que:

  • Las reglas del negocio se parametrizan, no se programan.
  • Las condiciones comerciales se visualizan al instante en los canales digitales.
  • Las validaciones y excepciones se automatizan.
  • Las aprobaciones se trazan y segmentan por perfil.
  • Y los equipos pueden iterar, probar y aprender con velocidad.

En lugar de depender del área técnica, los equipos de negocio ganan autonomía real.
Y eso acelera el time-to-market, reduce costos y permite capitalizar oportunidades comerciales al momento.

¿Qué impacto genera esto?

Aunque cada aseguradora parte de un punto diferente, los beneficios esperados de Suralix son claros:

  • Menor tiempo de lanzamiento para nuevos productos o coberturas.
  • Reducción significativa de tareas manuales en operaciones.
  • Mayor conversión en los canales digitales, gracias a journeys más claros y rápidos.
  • Mayor control normativo, con trazabilidad en cada edición, aprobación o excepción.
  • Disminución de la carga sobre TI, al eliminar solicitudes de desarrollo para tareas comerciales.

Pero más allá de las métricas, lo que Suralix habilita es una cultura operativa más ágil y proactiva. Una forma de trabajar donde los equipos dejan de depender unos de otros para avanzar.

Un camino claro, sin fricciones

Implementar una plataforma como Suralix no tiene por qué ser complejo ni disruptivo.

Nuestro proceso de adopción está diseñado para integrarse progresivamente en tu operación y core asegurador:

  1. Demostración aplicada: te mostramos cómo se vería Suralix funcionando con tu lógica de negocio.
  2. Roadmap compartido: definimos un plan realista, con prioridades claras y resultados visibles desde el inicio.
  3. Implementación ágil: sin proyectos eternos, sin riesgos innecesarios, sin fricciones con TI.

Una aseguradora más ágil, más rentable… y más humana

Suralix nace con una visión clara:
Facilitar que las aseguradoras puedan operar con la agilidad de una startup, el control de una empresa consolidada, y la cercanía de una marca moderna.

Detrás de cada póliza hay una persona.
Y
detrás de cada aseguradora que logra transformar su modelo operativo, hay equipos que se animan a cambiar la forma en que trabajan.

Suralix está para acompañar ese cambio.
Con tecnología, sí. Pero también con experiencia, empatía y compromiso con el impacto real.

¿Quieres verlo en acción?

Próximamente, agenda una demo con nuestro equipo y descubre cómo Suralix puede ayudarte a lanzar productos en días, automatizar tus flujos operativos y ofrecer una experiencia de cliente sin fricciones.

Artículos relacionados